¿Cómo recordarlo?
Fundador del MRO conjuntamente con compañeras y compañeros entre los cuales tuve el honor de encontrarme, el hacerlo me resulta harto difÃcil. ¡QuerÃamos luchar por cambiar el gobierno de turno y transformar la sociedad en camino al socialismo para el bien de la mayorÃa del pueblo! Rememorarlo solamente como partÃcipe de esta organización no serÃa justo. Militante de izquierda de toda su vida, supo granjearse el respeto y aprecio de sus cercanos y de sus opositores no antagónicos; su bonhomÃa personal le permitÃa discutir todos los temas defendiendo sus posiciones en discrepancia en cualquier ámbito, firme en sus convicciones, pero en el marco de la fraternidad y la camaraderÃa. Franco, generoso, de perfil bajo, solidario, militante de todos los dÃas.
Representó al movimiento en todos los niveles de alianzas de su historia (Frente Izquierda de Liberación, Acuerdo de Época, Frente Amplio, patria Grande, MPP, Frente Obrero Popular).
Asumió la tarea de los Periódicos del MRO, articulista de Revolución, redactor responsable de Liberación en 1971 y Los Orientales tras la apertura democrático burguesa del 85. Por su función fue detenido en varias ocasiones cuando la censura y posterior clausura de los periódicos. Integrante del Junta Central que decidió la construcción del brazo guerrillero, cuando fue ilegalizado el Movimiento con el decreto liberticida de Pacheco Areco, junto a otras organizaciones polÃticas y los diarios Época y El Sol.
Estuvo en todas instancias de dirección del Movimiento y su vez militando en las bases, como docente de secundaria en el sindicato de profesores, como agrimensor en UTE en el sindicato AUTE, como jubilado militaba en el sector de jubilados de la Unión.
Fue destituido de UTE, bajo el perÃodo de la dictadura terrorista de estado, con prohibición de ejercer su profesión. Estando en la mira de la dictadura, no obstante ello, asumió en ese perÃodo represivo la coordinación en la dispersión de los compañeros del MRO en el exilio y los que resistÃan en nuestra patria.
Ejemplo de militancia, quedan muchas cosas en el tintero, muchas cosas por decir, tratando de resumir su trayectoria en pocas palabras.
Querido compañero Onetto, siguiendo tu ejemplo, reafirmamos nuestro compromiso, que era el tuyo, que es el nuestro de que la revolución socialista es posible en nuestra patria chica, que si no somos nosotros serán los que vienen detrás de nosotros, que si no es hoy, será mañana, no nos atemorizan las dificultades, los trabajadores y demás sectores populares estamos probados en la adversidad y en el sacrificio, nada tenemos que perder que nuestra condición de explotados y oprimidos, la victoria es nuestra. Hasta siempre compañero.
——
ChichÃ, Mercedes Luna, es fundadora del MRO en el año 1961 y continúa en nuestras filas hasta hoy. Fue combatiente de las FARO en los años 60. Miembro de la Junta Central y Comité Ejecutivo del MRO. Militante de Jubilados en el Sindicato de ANCAP (ente petrolero estatal).
——-
Montevideo, 24 de abril de 2009